Principiantes

Guía para principiantes para configurar tu amplificador de guitarra

Guía para principiantes para configurar tu amplificador de guitarra

Configurar tu amplificador por primera vez puede resultar intimidante, pero es mucho más sencillo de lo que parece. Con esta guía paso a paso, te ayudaremos a dejarlo todo listo para que empieces a tocar en un abrir y cerrar de ojos. Tanto si estás dando tus primeros pasos como si solo necesitas refrescar la memoria, aquí encontrarás todo lo que necesitas.

Antes de empezar, asegúrate de tener todo el equipo preparado:

Antes de empezar el proceso de configuración, asegúrate de que tienes listo todo el equipo necesario: • Tu guitarra - La base de todo tu sonido. • Tu amplificador - Ya sea un combo o un cabezal, esencial para potenciar el tono de tu guitarra. • Pantalla de altavoces (Cabinet) - Necesaria si usas un cabezal de amplificador. No la necesitas con un combo, ya que incluye altavoz integrado. • Cable de alimentación para el amplificador - Asegúrate de que el amplificador está conectado y listo para sonar. • Cable de guitarra (jack de 1/4”) - Imprescindible para conectar tu guitarra al amplificador. • Toma de corriente cercana – Necesaria para enchufar el equipo de forma segura.

Persona tocando una guitarra eléctrica blanca delante de un amplificador Marshall.

Encuentra el lugar ideal

Antes de conectar nada, ubica tu amplificador en un sitio adecuado:

•Superficie estable – Colócalo sobre una base firme y nivelada, lejos de bordes para evitar que se caiga.

•Buena ventilación – No lo coloques en rincones cerrados ni pegado a las paredes. Necesita espacio para disipar el calor.

•Lejos de aparatos electrónicos – Aléjalo de televisores, computadoras o teléfonos para evitar interferencias.

Enchúfalo todo

Ahora vamos a enchufarlo todo:

• Conecta el cable de corriente del amplificador a una toma de pared. La mayoría necesita toma de tierra, así que asegúrate de usar el cable adecuado.

• Toma tu cable de guitarra: un extremo va a tu guitarra, el otro al jack de entrada del amplificador (normalmente está en la parte frontal o superior).

• Si usas un cabezal con pantalla, conéctalos con un cable de altavoz. Es clave que coincidan las impedancias del amplificador y la pantalla (lo encontrarás detrás de ambos o en sus manuales) para evitar daños y sacar el mejor sonido.

Primer plano de un amplificador de guitarra Marshall Origin 20, mostrando los mandos de control de presencia, master, agudos, medios, graves, inclinación y ganancia.

Enciéndelo y ajusta la configuración

Ahora que todo está enchufado, ya está todo listo para arrancar:

• Enciende el amplificador con el interruptor (generalmente ubicado en la parte frontal, superior o trasera).

• Si tu modelo tiene interruptor de standby (común en amplificadores de válvulas), actívalo primero y espera 1–2 minutos para que las válvulas se calienten antes de encenderlo por completo.

• Baja el volumen antes de encenderlo, así evitas sobresaltos.

• Ajusta la ecualización (graves, medios y agudos) en posición neutra (alrededor de las 12 en punto). Desde ahí puedes ir moldeando tu sonido.

Empieza a tocar

¡Todo listo para hacer ruido!

• Empieza a tocar y sube el volumen hasta un nivel cómodo.

• Si el sonido es demasiado brillante o apagado, ajusta los controles de ecualización hasta lograr el balance que buscas.

• ¿Quieres más distorsión o saturación? Ajusta el control de ganancia.

• Si tu amplificador incluye efectos como reverb, delay o chorus, ¡prueba con ellos y descubre cómo transforman tu sonido!

Persona sentada con una guitarra, conectada a un amplificador Marshall DSL5 colocado en el suelo.

Consejos para solucionar problemas

¿El sonido no es el esperado? Prueba con estos tips: • ¿No suena? – Verifica que el amplificador esté encendido y que todos los cables estén conectados correctamente.

• ¿Zumbidos o ruidos? – Cambia el cable de instrumento si está dañado o aleja el amplificador de otros dispositivos electrónicos.

• ¿Demasiada distorsión o fuzz? – Baja el control de ganancia o ajusta los tonos. Si buscas un sonido limpio, asegúrate de estar en el canal adecuado.

Consejos finales

• Apaga siempre el amplificador antes de desconectar cualquier cable, así cuidas tu equipo y tus oídos.

• Usa cables de buena calidad para mejorar el sonido y alargar la vida útil del equipo.

• Limpia tu amplificador con regularidad y guárdalo en un lugar fresco y seco.

• No tengas miedo de jugar con los ajustes. Encontrar tu sonido forma parte de la aventura. ¡Que te diviertas!

¿Buscas el amplificador perfecto para tu estilo?

Explora nuestros amplificadores Marshall, creados para potenciar tu sonido y liberar tu creatividad.

Ver amplificadores

Explora más guías

Guía para principiantes para elegir tu primer amplificador de guitarra

Principiantes

Guía para principiantes: Cómo elegir tu primer amplificador de guitarra