Principiantes

EQ básica: cómo dar forma al tono de tu guitarra

Giro manual del botón de volumen de un amplificador MG

Los ajustes de ecualización (EQ) son clave para moldear el sonido de tu guitarra. Al jugar con los graves, medios y agudos, puedes afinar tu tono para adaptarlo a diferentes estilos. En esta guía te explicamos qué hace cada control y cómo usarlos para conseguir el sonido que te defina.

Volumen y ganancia: Controla el volumen y la distorsión

Antes de meternos de lleno en los ajustes de EQ, es importante que entiendas cómo funcionan los controles de volumen y ganancia, ya que son parte fundamental de tu tono.

VOLUMEN: controla el volumen del amplificador.

• Súbelo para aumentar el volumen.

• Bájalo si necesitas tocar más suave.

Ajusta el nivel dependiendo de si estás practicando en casa o tocando en directo.

GAIN (Ganancia): controla el grado de distorsión del sonido.

• Al subirla, sumas más distorsión, haciendo que el sonido sea más crudo y agresivo (perfecto para rock y metal).

• Si tu amplificador no tiene control de ganancia, puedes lograr un tono saturado subiendo el volumen o usando un pedal.

Aprende a combinar volumen y ganancia para pasar de tonos suaves y limpios a distorsión potente, y luego mézclalos con los ajustes de EQ para descubrir un mundo de posibilidades.

Una imagen ampliada de un amplificador Marshall MG

Empieza con una EQ neutra

Antes de empezar a ajustar, coloca los mandos de EQ en una posición neutra. Eso significa que ninguna frecuencia se está realzando ni reduciendo.

• Ajusta los mandos de graves, medios y agudos a las 12 en punto (la línea del control debe apuntar hacia arriba).

• Desde esa base neutra, experimenta con cada control para ver cómo cambia tu tono.

Graves: ajusta las frecuencias bajas

Este control define el cuerpo y la profundidad del sonido.

• Gíralo a la derecha para añadir más bajos y lograr un tono más cálido y con más cuerpo, ideal para blues, jazz o rock pesado.

• Gíralo a la izquierda para reducir los graves, afinando el sonido y evitando que se vuelva turbio, sobre todo si tocas rápido o muchas notas.

Medios: el corazón del tono

El control de medios ajusta las frecuencias medias, a menudo llamadas "medios", que dan presencia y fuerza al sonido de tu guitarra.

• Súbelos (gira a la derecha) para un tono más potente, definido y presente. Esto hace que la guitarra destaque en la mezcla (perfecto para solos, rock o blues).

• Bájalos (gira a la izquierda) para un tono más crudo y agresivo, típico del metal o thrash.

Imagen de los ajustes neutros del ecualizador

Agudos: claridad y brillo

El control de agudos da forma a las frecuencias altas de tu amplificador de guitarra, afectando a la claridad, brillo y nitidez de u tono. • Gira a la derecha para añadir brillo y definición. Ideal para ritmos funk, solos limpios y estilos que necesitan claridad. • Gira a la izquierda para suavizar los agudos y lograr un tono más cálido, perfecto para jazz, blues o sonidos vintage.

Afina tu sonido con la EQ

Combinar volumen, ganancia y EQ te da el control total sobre tu tono. Puedes pasar de un sonido limpio y suave a una distorsión poderosa con solo girar unos mandos.

Una vez que entiendas cómo funciona cada ajuste, empieza a jugar con ellos. No hay reglas fijas: todo se trata de encontrar el tono que mejor se adapta a tu estilo.

¿Buscas el amplificador perfecto para tu estilo?

Explora nuestros amplificadores Marshall, creados para potenciar tu sonido y liberar tu creatividad.

Ver amplificadores

Explora más guías

Guía para principiantes para elegir tu primer amplificador de guitarra

Principiantes

Guía para principiantes: Cómo elegir tu primer amplificador de guitarra